top of page

Mi experiencia como becado del programa ASSIST en Westtown School (E.E.U.U)

  • Foto del escritor: Gonzalo Morales
    Gonzalo Morales
  • 22 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 20 dic 2023


ree

Como sabréis los que me conocéis personalmente y los que no, probablemente lo habréis leído ya en este sitio web—, soy gran aficionado de sumergirme en otras culturas. Así que he pensado en escribir sobre la que seguramente ha sido mi experiencia favorita hasta la fecha: mi año en E.E.U.U. como becado de ASSIST.


ASSIST es una organización sin ánimo de lucro que conecta alumnos de todo el mundo en sus últimos años de educación preuniversitaria, con los high school mejor reputados de los E.E.U.U., para pasar un año académico de inmersión cultural completa —no se puede regresar al país de origen durante la duración del programa— en la escuela que mejor se adapte a sus cualidades y aptitudes.


Habiendo realizado estancias en campamentos de verano americanos en años anteriores, me había quedado con ganas de experimentar más de cerca la vida en este país, así que al concluir mis estudios de Bachillerato en España, no dudé en aplicar a este programa.


La selección de los candidatos se hace en base a aspectos académicos combinados con otras cualidades de tipo deportivo, artístico, sociales, etc. —dejo toda la información del proceso en el siguiente link, por si estuvierais interesados o conocierais a alguien que lo estuviera: https://www.assistscholars.org/en/scholarship-candidates—, seleccionándose cada año alrededor de 10 personas en España para disfrutar de la beca completa.


Dicha beca cubre los gastos completos de matrícula, alojamiento y manutención en el lugar de destino durante todo el año; pero como ya digo, lo más interesante de este programa es el hecho de que buscan el destino más adecuado para el solicitante, en base a su aplicación y a un posterior formulario sobre sus gustos. En mi caso, por ejemplo, expresé mi preferencia por alojarme en un internado —boarding school—, así como por la programación y por continuar mi trayectoria en la natación de competición.


El colegio que se me asignó fue Westtown School, y no podría estar más contento con la experiencia:


ree

Campus de Westtown


Westtown School es un colegio situado en el condado de West Chester, PA, a 40 minutos en coche de Filadelfia. Fue fundado en 1799 por una congregación de cuáqueros, y todavía hoy se rige por sus valores de comunidad, cuidado y conexión con el medio ambiente, y apertura a otras culturas y tradiciones —casi un 20% del alumnado es extranjero.


El colegio se encuentra rodeado de naturaleza en un campus de 600 acres, que incluye su propia granja —donde se cultivan frutas, verduras, y se recogen huevos de gallina tanto para abastecer el colegio como para venderse al condado—, varias rutas de senderismo y cross country, diversas instalaciones deportivas —piscina de competición, gimnasios, pistas de atletismo, etc.— e incluso un pequeño lago. Pero como en cualquier experiencia de este tipo, lo más importante fue las personas que conocí:


Personas


Viviendo en un boarding school se aprenden muchas cosas: la primera y más evidente es a ser más independiente; pero también uno aprende a comportarse en un entorno social muy diferente al que estamos acostumbrados en casa: al estar con compañeros de clase desde el desayuno hasta que uno se acuesta, se estrechan con ellos unos vínculos que les convierte prácticamente en familia.


Y hablando de familia, tampoco puedo olvidar mi familia de acogida, la cual era asignada por el colegio sencillamente por si experimentaba algún problema durante mi estancia, y mucho más allá que hacer solo esto, estuvieron siempre pendientes de mi y me cuidaron como a un hijo más.


Deportes


Forma parte de la cultura norteamericana que los deportes sean un aspecto muy importante de su educación. Más aun en Westtown, donde cada tarde, al finalizar las clases, teníamos que entrenar durante 3 horas para competir con otros colegios de la zona a lo largo de la temporada. Durante mi estancia allí practiqué cross country, donde obtuve una Junior Varsity Letter al final de la temporada, y natación, donde obtuve una Varsity Letter. Ambas actividades constituyeron una forma más de conocer gente y formar parte de un nuevo grupo, con el que hacíamos viajes y compartíamos tiempo libre.


Academics

ree

Habiendo realizado previamente en mi colegio español el Bachillerato Dual Americano, uno de los motivos por los que apliqué al programa ASSIST era porque quería disfrutar más de cerca de la oferta curricular del sistema educativo americano. A diferencia del sistema español, donde casi todas las clases son las mismas para todos los nacidos en un mismo año, el sistema estadounidense se adapta a los gustos y capacidades de cada uno, ofreciendo cursos mucho más diversos.


Mis estudios allí me ayudaron a saber qué camino seguir de cara a la universidad. Tomé clases de Computer Science y Física Avanzada, me involucré en un proyecto de Design Engineering, participé en el equipo de robótica y me apunté a Francés Avanzado y Estudios de Igualdad y Diversidad. Podéis ver algunos de mis proyectos de Computer Science y Design Engineering en esta página web.


Viajes

...y sobre todo, aproveché al máximo la experiencia para viajar 😀. Al final del año me había recorrido casi toda la costa Este.




 
 
 

Comentarios


bottom of page